El reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre una inversiรณn de 8.000 millones de pesos para fortalecer el sector arrocero ha generado molestia y desconfianza entre los productores del Huila.
Según Alcy Cortés Quimbaya, reconocido arrocero del municipio de Campoalegre, esos recursos “no llegarán al campo” y el Gobierno “vuelve a incumplir lo pactado con el gremio”.
Cortés Quimbaya explicó que la mayoría de los agricultores no accede a créditos bancarios, ya que muchos están reportados en centrales de riesgo y se ven obligados a financiar sus cosechas con casas comerciales de insumos, que les facilitan materiales y efectivo sin tantos requisitos. “Los bancos no le prestan al campesino; quienes realmente nos apoyan son las empresas privadas”, afirmó.
El líder arrocero también cuestionó que los acuerdos alcanzados en las mesas técnicas con el Gobierno quedaron en el papel, y que los incentivos prometidos nunca se concretaron. “Hablan de ayudas, pero no hay inversión real. El precio del arroz sigue por el suelo; hoy la carga se paga a 182.000 pesos, muy por debajo de los 230.000 que se recibían hace un año”, señaló Cortés, al advertir que el gremio sigue sin soluciones efectivas.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRAI