Pericongo avanza a medias
La Resolución 1544 permite continuar con la construcción de los viaductos sobre la Ruta 45, aunque la negativa a sustraer 1,10 hectáreas obliga a rediseñar parte del trazado y mantiene dudas sobre los plazos y la viabilidad total de la obra.
Tras casi diez años de retrasos y discusiones ambientales, el Ministerio de Ambiente expidió la Resolución 1544 del 30 de octubre de 2025, autorizando la sustracción de 6,95 hectáreas de la Reserva Forestal de la Amazonía para el proyecto vial en Pericongo. La decisión destraba el principal obstáculo legal y abre la puerta para avanzar en la construcción de los viaductos sobre la Ruta 45. Sin embargo, la entidad negó la sustracción de 1,10 hectáreas esenciales para la obra.
La zona no aprobada corresponde a un sector con nacimientos de agua que abastecen a familias rurales, lo que obliga a la concesionaria Ruta al Sur a revisar diseños, costos y tiempos. El diputado Wilfred Trujillo advirtió que esta restricción mantiene “preocupaciones altísimas” sobre la viabilidad completa del proyecto, pues una nueva reestructuración podría prolongar aún más los retrasos. La obra sigue siendo clave para la seguridad y movilidad del sur del país.
Aunque la bancada parlamentaria del Huila celebró la decisión como un avance significativo, gremios y autoridades locales coinciden en que el proyecto entra ahora en una fase técnica delicada. La concesionaria deberá presentar ajustes y una nueva propuesta de compensación ambiental en los próximos meses. Mientras tanto, se anunciaron nuevas mesas de seguimiento en diciembre para despejar dudas y evitar que Pericongo siga “en veremos”.
Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.