๐—”๐˜€๐—ฒ๐—ด๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—ป ๐—บ๐—ฎฬ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ $๐Ÿด๐Ÿฑ ๐—บ๐—ถ๐—น ๐—บ๐—ถ๐—น๐—น๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐—ฐ๐˜๐—ฎ๐—ฟ ๐—š๐—ฎ๐—น๐—น๐—ฒ๐—ด๐—ผ ๐˜† ๐—•๐—ฒ๐—น๐—ฒฬ๐—ป ๐—ฒ๐—ป ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ฃ๐—น๐—ฎ๐˜๐—ฎ

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 20 de Octubre de 2025

En el Huila, el Gobierno Nacional aprobรณ mรกs de $85 mil millones para la vรญa Gallegoโ€“Belรฉn, incluida en el CONPES 4161 โ€œVรญas para la Pazโ€. Esta obra de 12,4 kilรณmetros impulsarรก la conectividad y el desarrollo del sur del departamento.


El proyecto, gestionado por el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera ante el Ministerio de Transporte, hace parte del programa que prioriza 20 grandes corredores viales en zonas históricamente afectadas por el conflicto. Su financiación está garantizada dentro de las vigencias futuras por $15,05 billones, administradas por el INVIAS.
 
 
 
La nueva vía mejorará la movilidad, el turismo y la economía de municipios como La Plata, Paicol, Tesalia y La Argentina, reduciendo tiempos de viaje y fortaleciendo la comercialización de productos agrícolas. “Este es un paso histórico para el Huila; aseguramos inversión, desarrollo y paz”, afirmó el mandatario departamental.
 
 
 
 
 
 
 

Las imágenes son tomadas de Google y pueden estar sujetas a derechos de autor. 

 

Sistema Informativo INRAI

 

 


Deje un Comentario

Su direcciรณn de correo no serรก publicada.





Te puede interesar